Foso de ascensor inundado ¿Qué debo hacer?

Foso de ascensor inundado ¿Qué debo hacer?

En Qascensores, tu empresa especializada en mantenimiento e instalación de elevadores en Las Palmas, sabemos que la seguridad es primordial. Por eso, queremos abordar a continuación una preocupación común entre los clientes de ascensores:
¿Qué sucede si el foso del ascensor está inundado?

Cuando llueve intensamente, es común que surjan dudas sobre la seguridad de utilizar el ascensor. Una de las situaciones más peligrosas ocurre cuando el foso del ascensor se encuentra inundado. Esto puede causar serios problemas, no solo de funcionamiento sino también de seguridad como:

• Averías mecánicas: El agua en el foso puede dañar gravemente los componentes del ascensor. Si el agua alcanza cierta altura, puede afectar elementos cruciales para su funcionamiento.

• Accidentes eléctricos: La presencia de agua en zonas que contienen instalaciones eléctricas incrementa significativamente el riesgo de cortocircuitos y, con ello, de electrocuciones o descargas eléctricas.

• Oxidación: El contacto continuo con el agua puede provocar la oxidación de los componentes metálicos del ascensor, comprometiendo su durabilidad y funcionamiento.

Ante la pregunta de si es seguro usar el ascensor mientras llueve o si el foso está inundado, la respuesta es clara: es mejor evitar su uso. No solo se protege el equipo de posibles daños, sino que también se salvaguarda la integridad física de los usuarios.

En la empresa de ascensores en Gran Canaria Qascensores, recomendamos realizar una inspección regular del sistema de drenaje del foso del ascensor para asegurarse de que no esté obstruido y pueda evacuar adecuadamente el agua. Además, es crucial tener un mantenimiento periódico del ascensor para verificar el estado de todos sus componentes y su correcto funcionamiento.

Si te encuentras con el foso del ascensor inundado o si hay una tormenta fuerte, lo más prudente es no utilizar el ascensor y contactar con profesionales como nosotros, que podemos evaluar y resolver la situación de manera segura y eficiente.

La situación que describimos no es solo incómoda, sino que también presenta serios riesgos para la salud pública. Cuando el agua se estanca, no solo produce un desagradable olor, sino que además se convierte en un criadero perfecto para bacterias, virus y parásitos. Estos microorganismos pueden ser causantes de diversas infecciones que afectan a las personas expuestas.

En la empresa de ascensores Qascensores, estamos comprometidos con tu seguridad y la de tu ascensor. No dudes en consultarnos ante cualquier duda o para recibir asistencia especializada en el Teléfono 928 756 567

Los peligros de un ascensor en zonas inundadas

Además del problema sanitario, otro riesgo importante es el mal funcionamiento de los ascensores. Estos están diseñados para detenerse automáticamente ante cualquier señal de fallo como medida de precaución para evitar accidentes. Sin embargo, esto puede llevar a situaciones donde los pasajeros queden atrapados dentro. Por eso, es crucial conocer qué hacer en caso de quedar atrapado en un ascensor.

Qué hacer si te quedas atrapado en un ascensor

Si te encuentras en esta situación, te recomendamos seguir los procedimientos de emergencia establecidos y utilizar los mecanismos de comunicación del ascensor para alertar a los servicios de rescate.

En contextos donde las inundaciones afectan severamente las infraestructuras urbanas, los desafíos para los equipos de rescate son aún mayores. A pesar de los esfuerzos de empresas de soporte técnico urgente como Qascensores, las condiciones adversas pueden complicar estas operaciones.

Medidas preventivas y de seguridad

• Mantenimiento regular de los sistemas de drenaje para evitar la acumulación de agua.

• Revisión periódica del estado de los ascensores, especialmente en zonas propensas a inundaciones.

• Formación de los residentes y usuarios de edificios en protocolos de emergencia ante inundaciones.

Como vemos, la acumulación de agua no solo supone un problema estético y de comodidad, sino que también eleva significativamente los riesgos para la salud y la seguridad de las personas. Es fundamental tomar medidas preventivas y estar preparados para actuar de manera adecuada en situaciones de emergencia.

Identificar la causa de la inundación en el foso del ascensor

El primer paso cuando descubres que el foso de tu ascensor está lleno de agua es determinar el origen del problema. En ocasiones, las inundaciones pueden ser el resultado de eventos aislados, como una rotura de tubería. Resolver esto es relativamente simple: reparar la tubería afectada suele ser una solución rápida y definitiva.

Pero no todas las situaciones se resuelven tan fácilmente. Si las inundaciones son frecuentes y parece que se deben a una mala impermeabilización del edificio, al aumento del nivel freático, o a filtraciones por lluvias torrenciales, te enfrentarás a un desafío mayor. En estos casos, la solución puede requerir intervenciones más complejas para garantizar que el problema no se repita.

Medidas preventivas durante días de lluvias

Si tu edificio sufre inundaciones del foso del ascensor regularmente durante los días lluviosos, es crucial tomar medidas preventivas. Una recomendación útil es enviar la cabina del ascensor al último piso después de su último uso en días de lluvia. Esto ayudará a evitar daños mayores y a mantener el sistema en funcionamiento sin contratiempos.

En caso de que los vecinos detecten agua en el foso del ascensor, es crucial tomar medidas inmediatas para evitar daños mayores. El primer paso es desconectar el diferencial general del ascensor, lo que detendrá su funcionamiento. Es fundamental notificar de inmediato a la empresa de ascensores Qascensores o a la empresa encargada del mantenimiento del ascensor.

Tras la alerta, el equipo técnico correspondiente se dirigirá al lugar para evaluar la situación. Si se confirma la presencia de agua, será necesario emplear bombas de succión para drenar el foso. Este servicio específico deberá ser presupuestado aparte.

Una vez que el foso esté completamente vacío, es crucial esperar a que todos los componentes del ascensor se sequen adecuadamente antes de reanudar su uso. Durante este tiempo, es importante no intentar utilizar ni manipular el ascensor.

En situaciones donde el foso se llene de agua, ya sea el administrador del edificio o cualquier otro vecino, deben contactar inmediatamente con un servicio de cubas para que procedan a extraer el agua utilizando mangueras especializadas. Paralelamente, es imperativo llamar a la empresa de mantenimiento de ascensores. Solo personal autorizado debe manejar los controles y sistemas del elevador.

La empresa de ascensores asegurará que el mismo quede bloqueado en la última planta, facilitando así el trabajo del equipo de la cuba y garantizando la seguridad de todos los residentes.

Importancia de la prevención y mantenimiento de ascensores

Este procedimiento no solo es vital para la seguridad y el correcto funcionamiento del ascensor, sino que también subraya la importancia de un adecuado mantenimiento preventivo. Asegurar que el foso del ascensor esté libre de agua y otros obstáculos es esencial para evitar incidentes que podrían resultar en costosas reparaciones o, lo que es más grave, en riesgos para los usuarios.

En resumen, ante la detección de agua en el foso del ascensor, la rápida acción y la coordinación con los profesionales adecuados son clave para resolver la situación de forma eficiente y segura.

¿Qué hacer en caso de tormenta eléctrica?
La lluvia por sí sola no afecta el funcionamiento del ascensor. Sin embargo, durante una tormenta eléctrica, es prudente evitar su uso. La razón principal es el riesgo de un corte de luz en el edificio, lo que podría dejarte atrapado dentro de la cabina. Aunque el sistema de seguridad del ascensor está diseñado para desconectar el servicio ante cualquier anomalía, estar atrapado puede ser una experiencia desagradable y potencialmente peligrosa.

• Evita usar el ascensor si notas que se aproxima una tormenta eléctrica.

• En caso de haber usado el ascensor y sufrir un parón debido a un corte eléctrico, mantén la calma. El sistema está diseñado para garantizar tu seguridad.

• Contacta con el servicio de emergencia utilizando el botón de emergencia del ascensor.

La importancia de un mantenimiento adecuado del ascensor

En la empresa de ascensores Las Palmas Qascensores, ofrecemos un servicio de mantenimiento del ascensor personalizado, asegurando no solo el buen estado técnico del equipo, sino también la seguridad de todos los usuarios. Tras una interrupción del servicio, antes de reanudar el uso del ascensor, un técnico especializado realizará una revisión exhaustiva. Esta revisión incluye:

• Verificación de los componentes de seguridad en el foso del ascensor.

• Comprobación de que las protecciones eléctricas operan correctamente.

Estas medidas garantizan que el ascensor no solo sea seguro para volver a operar, sino que también cumpla con todas las normativas de seguridad vigentes. Recuerda, la prevención es la mejor herramienta para evitar inconvenientes, sorpresas y muchas averías siendo siempre más efectiva y menos costosa que la reparación de daños ya ocurridos.

Si tu edificio en Gran Canaria suele presentar riesgos de inundación en el foso del ascensor, ya sea por lluvias intensas o por filtraciones de agua debido a deficiencias en la construcción, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de encontrar el plan de mantenimiento del ascensor que mejor se ajuste a sus necesidades. Contáctenos ahora e infórmese de las posibilidades que le brindamos. Llámenos al Teléfono 928 756 567