Bajar Ascensor a Cota Cero en Las Palmas

Bajar Ascensor a Cota Cero en Las Palmas

Muchas veces pensamos que nuestro edificio es accesible por el hecho de tener ascensor. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando el ascensor no está a ras del suelo? La empresa de instalación de ascensores en Las Palmas Qascensores le ofrece una gestión integral de su proyecto para bajar el ascensor a cota cero, déjelo todo en nuestras manos. Realizamos las obras y reformas pertinentes para eliminar las barreras arquitectónicas que impidan el acceso directo al ascensor, como son los peldaños de escaleras que pueda haber entre la entrada del edificio y el vestíbulo donde está instalado el elevador. Nos encargamos de hacer un estudio previo de viabilidad y catas, confirmando que no existen vicios ocultos como tuberías, canalizaciones de agua debajo del suelo… de tal forma, conocemos también cuáles son los requisitos de la obra dependiendo de cada caso.

Sabemos que todavía existen muchos edificios, viviendas o empresas que tienen barreras arquitectónicas que perjudican la vida de muchas personas, sobre todo a quienes padecen algún tipo de minusvalía física.

La supresión de barreras arquitectónicas que dificulten el acceso a personas con movilidad reducida o discapacidad está contemplado en la Ley de Propiedad Horizontal. Es un derecho y un deber de la comunidad dotar de mejoras las zonas comunes. Estamos especializados en la supresión de barreras arquitectónicas para que los usuarios de los ascensores puedan acceder a ellos sin problema. Realizamos instalaciones a cota cero en cualquier tipo de estructura o superficie.

Para llevar a cabo una instalación a cota 0 en donde nuestros clientes deseen, nuestro equipo de profesionales se encarga de realizar un exhaustivo estudio de estructuras y un diseño ajustado a las necesidades concretas del espacio.

Para llevar a cabo la bajada de ascensor a cota cero, las obras consisten en:

 Valoración de la estructura del edificio y espacio disponible. Hay que tener en cuenta que la maquinaria debe bajar por debajo de línea de tierra para que la cabina del ascensor quede alineada. Por ello hay que hacer catas del terreno y valorar su idoneidad.

 Obras de acondicionamiento. Una vez comenzadas las obras el servicio de ascensor quedará suspendido hasta su finalización. La comunidad de vecinos debe ser consciente de la dificultad que conlleva este tipo de obras, pero su calidad de vida mejorará, eso compensa las posibles molestias.

 Presupuesto. Cada comunidad de vecinos es diferente. En la empresa de instalación de ascensores en Las Palmas Qascensores estudiamos cada obra y la presupuestamos de manera adecuada a las necesidades. Entre ellas, además de la obra a cota cero suele acompañarse de reforma completa de portal o zaguán, cambio de cuadro de luces, rampas auxiliares, reformas de escaleras…

Bajar un ascensor a cota cero en Las Palmas significa la eliminación de los escalones que hay en la entrada del edificio donde el ascensor no puede llegar. Una “Bajada a Cota cero” podría definirse como “la modificación necesaria de ciertos elementos arquitectónicos (escaleras, rampas de acceso, …) en una edificación actual existente, mediante la ejecución de una pequeña obra civil de manera que permita poder prolongar las diferentes partes mecánicas y eléctricas del ascensor hasta poder llegar a un nivel de cota “cero” de rellano en el portal, siendo éste el punto de partida o punto de referencia de la instalación”.

Requisitos para las bajadas a cota a cero del ascensor

En muchas comunidades de propietarios en Las Palmas tienen el problema de que el ascensor no llega a cota cero para facilitar el acceso a personas mayores o con discapacidades físicas.

 Según la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), si la mayoría de los propietarios votan a favor de que realice la obra de reforma para las bajadas a cota cero de los ascensores, la obra se llevará a cabo.

 También se pueden dar casos especiales como que la petición de las bajadas a cota cero la realicen personas mayores de 70 años o que tengan algún tipo de minusvalía. En este caso, la ley establece que las comunidades están obligadas a realizarlas.

 Según sentencia del Tribunal Supremo de 21 de junio de 2018, tanto la instalación de un nuevo ascensor como la ampliación de su trayectoria a cota cero es exigible y necesaria con el objeto de garantizar la habitabilidad del edificio. Esta sentencia equipara la obra de instalación de los ascensores a la bajada a cota cero por lo que no es interpretable como una obra de mejora.

Tu Bajada de ascensor a “Cota cero” hecho a medida

Disponemos de un cualificado equipo Comercial y Técnico, que se encargará de realizar un exhaustivo estudio técnico inicial, seguido de una toma de medidas necesarias en la edificación a reformar, de manera que se obtengan las soluciones correctas para poder modificar y prolongar las diferentes partes de su actual elevador, y poderlo llevar en recorrido vertical hasta un nivel de referencia “cero” o nivel de cota “cero”.

Nuestro propio Departamento de Ingeniería, estudiará y diseñará los cambios o modificaciones técnicas necesarias.

Requisitos y condiciones para bajar a cota 0 un ascensor en una comunidad de propietarios

Los votos necesarios que se requerirán en estos casos, sin petición de personas mayores de 70 años o con minusvalía, que se ha modificado desde la Ley 8/2013 y que ahora lo sitúa, en el artículo 17.2 LPH, serán:

– la mayoría de propietarios que representen, a su vez, la mayoría de cuotas de participación.

Ahora bien, en los casos en el que la petición de bajar el ascensor a cota 0, efectivamente, se lleve a cabo por personas mayores de 70 años o con minusvalía, la Ley de Propiedad Horizontal que señala :

“Tendrán carácter obligatorio y no requerirán de acuerdo previo de la Junta de propietarios, impliquen o no modificación del Título Constitutivo o de los Estatutos, y vengan impuestas por las Administraciones Públicas o solicitadas a instancia de los propietarios, las siguientes actuaciones:

(…) b) Las obras y actuaciones que resulten necesarias para garantizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad universal y, en todo caso, las requeridas a instancia de los propietarios en cuya vivienda o local vivan, trabajen o presten servicios voluntarios, personas con discapacidad, o mayores de setenta años, con el objeto de asegurarles un uso adecuado a sus necesidades de los elementos comunes, así como la instalación de rampas, ascensores u otros dispositivos mecánicos y electrónicos que favorezcan la orientación o su comunicación con el exterior, siempre que el importe repercutido anualmente de las mismas, una vez descontadas las subvenciones o ayudas públicas, no exceda de doce mensualidades ordinarias de gastos comunes“.

Así pues, bajar el ascensor a cota 0 será obligatorio para la comunidad de propietarios en estos casos, es decir, bajo petición de personas mayores de 70 años o con minusvalía siempre que se presente un presupuesto que permita un fraccionamiento del pago de la obra de reforma de instalación del ascensor a cota 0 y el importe repercutido anual no excede de 12 mensualidades ordinarias de gastos comunes.

¿Cuándo son obligatorias las bajadas a cota cero de un ascensor?

Las bajadas a cota cero de ascensores son de carácter obligatorio y no requieren acuerdo de los propietarios de la comunidad cuando estas obras resulten necesarias para que el acceso universal esté garantizado y lo soliciten los propietarios que tengan discapacidad o sean mayores de 70 años.

Pero hay unas especificaciones concretas en cuanto al reparto de gastos por la realización de estas obras y es que, una vez descontadas las subvenciones o ayudas públicas que reciba la comunidad de propietarios, si el importe anual repercutido a cada propietario supera 12 mensualidades ordinarias de gastos comunes, el exceso deberá abonarlo el propietario o los propietarios que hayan solicitado la bajada a cota cero del ascensor.

En principio, la empresa de instalación de ascensores en Las Palmas que se vaya a hacer cargo de la bajada a cota cero del ascensor, presentaría un presupuesto con el pago fraccionado por años. La ventaja que tiene este tipo de obras es que las derramas no se pagarían de una sola vez, sino que se iría fraccionando anualmente de la forma que se apruebe y si este fraccionamiento no supone un importe superior a las 12 mensualidades antes comentadas, la obra de reforma sería obligatoria.

En el caso de que la petición de bajadas a cota cero de ascensores en Las Palmas venga por parte de personas menores de 70 años o sin discapacidad, esta obra será aprobada por quorum de la doble mayoría de propietarios que representen, a su vez, la mayoría de las cuotas de participación.

Bajar ascensor a cota cero: locales en Las Palmas

Uno de los debates que siempre ha estado presente en las obras por instalaciones de ascensores o por bajadas a cota cero, es si los locales de los edificios tienen que pagar las derramas por estas obras. Los propietarios de los locales argumentan que no hacen uso de este servicio y los propietarios del resto de la comunidad argumentan que las derramas se hacen proporcionalmente a la cuota de participación en la división horizontal.

Pues bien, la sentencia del Tribunal Supremo 216/2019 de 5 de abril, confirma lo que es la línea jurisprudencial estable del Tribunal Supremo y la complementa. Según esta sentencia, el Tribunal Supremo considera que las bajadas a cota cero de los ascensores equivale a la instalación de un nuevo ascensor, por lo que los propietarios de los locales han de contribuir al gasto.

¿Cuándo no es obligatorio bajar el ascensor a cota cero?

Cuando existan alternativas para conseguir la accesibilidad en edificios o comunidades de vecinos, tales como la instalación de una rampa, una plataforma vertical o una silla salvaescaleras en Las Palmas.

La derrama que supone los gastos de instalación, obra y puesta en marcha, se dividirá acorde a las cuotas de participación, independientemente del uso que vaya a darle.

¿Qué ayudas existen para facilitar la bajada a cota cero del ascensor?

Todos los años se convocan ayudas, tanto a nivel estatal como autonómico, para facilitar la accesibilidad en los edificios.

En ascensores Las Palmas Qascensores te asesoramos sobre las diferentes ayudas y subvenciones a las que puedes acogerte en Canarias para reducir el gasto que supone instalar un ascensor o, en este caso, adecuarlo para bajarlo a cota cero.

Además, en función de las necesidades de la comunidad, ofrecemos diferentes programas de financiación personalizados, haciendo más cómodo el pago al poder fracturar la derrama.

¿Hay alternativas de accesibilidad para no realizar las obras de la bajada a cota cero?

Terminar con las barreras arquitectónicas en los edificios es obligatorio, tal y como recoge la Ley de Propiedad Horizontal.

Sin embargo, también existen otras alternativas para conseguir la accesibilidad universal en tu edificio, por lo que no estarías obligado a bajar el ascensor a cota cero siempre y cuando garantices dicha accesibilidad y autonomía.

Entre ellas se encuentra instalar una rampa, una plataforma vertical o plataforma salvaescaleras como hemos visto anteriormente.

Instalar silla salvaescaleras en Las Palmas, debe ser la última opción, pues al necesitar la ayuda de un tercero para su uso no dota de autonomía y, por tanto, no se lograría la accesibilidad universal.

Gestión integral del proyecto

Colaboramos siempre con los mejores profesionales del sector para cada proyecto de Bajada a “Cota Cero”, y por ello, disponemos del personal cualificado propio para la realización de estos trabajos, seguimiento e implementación del proyecto a realizar, así como dirigir la coordinación y ejecución de los diferentes trabajos a realizar con los mejores gremios auxiliares del mercado.

Control total de la obra

Controlamos siempre la obra de principio a fin, siendo supervisado personalmente por nuestros técnicos implicados en cada una de las fases proyectadas, evitando de esta manera la aparición de riesgos imprevistos y minimizando los tiempos de ejecución.

Realizamos en todo momento un seguimiento técnico personal en la obra y nos preocupamos siempre porque exista una esmerada dedicación profesional en cada proyecto, por mínima que sea, desde la primera consulta requerida hasta la ejecución final del trabajo contratado.

Tu proyecto estará en buenas manos

El Proyecto de Bajada a “Cota cero” de ascensores en Las Palmas, estará y quedará en buenas manos profesionales (sin lugar a dudas), con la tranquilidad y bienestar para todos sus vecinos, desde el inicio del mismo hasta su fin, en el menor tiempo posible.

Nos encargamos del Proyecto en su totalidad, desde diseñar, planificar, coordinar y ejecutar la obra por completo, hasta diseñar, fabricar e instalar el elevador adecuado para su Comunidad. Lo realizamos todo.

Nos responsabilizamos de todos los trámites legales para su tranquilidad y la de sus vecinos:

 Presentación del Proyecto en su totalidad, siendo el mismo realizado por uno de nuestros arquitectos.
 Solicitud de Licencias de obra en el Ayuntamiento correspondiente.
 Gestión de subvenciones aplicables.
 Obtención del Certificado Final de Obra.

Contacta aquí con nosotros y solicita presupuesto bajar ascensor a cota cero. Haremos el estudio de la situación del edificio y las posibilidades reales para llevar a cabo la obra con la máxima garantía. Además, tramitamos las subvenciones y ayudas para este tipo de obras evitando a los propietarios las innumerables gestiones burocráticas que esto implica.

Teléfono 928 756 567